
Cuestionario Historia y Ciencias Sociales Prueba Modelo DEMRE
Preguntas: 80
DEUDAS EUROPEAS CON ESTADOS UNIDOS, 1919 (en millones de dólares)
(Nou Temps, Barcelona, 2001).
Una de las consecuencias de la Primera Guerra Mundial fue la disminución del poderío británico en el mundo y el surgimiento de Estados Unidos como actor protagónico. En este contexto y a partir del análisis del cuadro presentado,
¿cuál de las siguientes afirmaciones permite comprender esta situación?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Los países europeos se endeudaron en gran medida debido a la pérdida de sus territorios coloniales.
La deuda de Inglaterra provocó una dependencia económica respecto de Estados Unidos que se expandió a lo cultural y lo político.
El otorgamiento de créditos por parte de Estados Unidos durante la Guerra fortaleció su economía, posicionándolo como una nueva potencia.
El desplazamiento de los refugiados de la Guerra activó la industria estadounidense, provocando un rápido crecimiento económico.
La política estadounidense durante la Guerra estimuló su mercado interno al competir con los capitales británicos en los territorios coloniales.
La celebración del Centenario de la República de Chile estuvo acompañada por el surgimiento de una crítica sobre las condiciones sociales y políticas del país.
¿Cuál fue una de las principales causas que motivaron esta crítica?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Los conflictos sociales que se agudizaban ante la mirada indiferente de la elite.
La disminución de las inversiones públicas realizadas por parte del Estado.
El malestar de la opinión pública generado por la cesión de territorios a países vecinos.
La ausencia de políticas estatales para promover el acceso a la educación.
La molestia de la elite ante la creciente movilización de las clases populares.
La crisis política de 1891 en Chile es un proceso histórico que ha suscitado diversas interpretaciones desde la historiografía. Una de ellas, pone en un lugar central el conflicto institucional entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. Al respecto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a dicha interpretación?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Fue un enfrentamiento provocado por las políticas antimonopólicas del gobierno balmacedista.
Fue un levantamiento de los parlamentarios para evitar el fortalecimiento del rol del Presidente de la República.
Fue un intento de Balmaceda de llevar a cabo una revolución para debilitar a los empresarios ingleses del salitre.
Fue un conflicto en que los sectores populares apoyaron al Presidente enrolándose en el ejército.
Fue una crisis política originada por la contraposición entre el librecambismo y el proteccionismo.
ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES EN SANTIAGO DE CHILE, 1870-1894
El gráfico anterior muestra el crecimiento que tuvieron los establecimientos industriales del Departamento de Santiago, a fines del siglo XIX. Del análisis de dicho gráfico y considerando el contexto histórico, ¿cuál(es) de las siguientes inferencias es (son) correcta(s) respecto del comportamiento de estos establecimientos?
I) La creación de nuevas industrias se aceleró a partir de la Guerra del Pacífico.
II La actividad fabril se vio estimulada por la riqueza salitrera.
III) El proceso industrializador disminuyó al comenzar la República Parlamentaria.
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Solo I
Solo II
Solo III
Solo I y II
I, II y III
“En los cementerios sujetos a la administración del Estado o de las Municipalidades, no podrá impedirse, por ningún motivo, la inhumación [entierro] de los cadáveres de las personas que hayan adquirido o adquieran sepulturas particulares o de familia, ni la inhumación de los pobres de solemnidad”. (Ley de Cementerios Laicos aprobada por el Congreso Nacional, 2 de agosto de 1883).
El párrafo anterior es un extracto de una ley aprobada en 1883, y refleja la evolución política que se desarrolló en Chile durante la segunda mitad del siglo
XIX. ¿En qué proceso o acontecimiento de dicho periodo se enmarca esta ley?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
En el aumento de las facultades entregadas a los gobiernos locales para tomar decisiones sobre higiene y modernización urbana.
En el conflicto creciente entre los poderes del Estado en torno a las regulaciones impuestas a las propiedades de la Iglesia Católica.
En la inversión de las ganancias provenientes de los impuestos al salitre en la construcción de los primeros recintos funerarios.
En el influjo de las teorías librecambistas en el financiamiento de los espacios públicos de administración estatal.
En la disminución del poder eclesiástico sobre la sociedad civil debido a las reformas emprendidas por los gobiernos liberales.