Preguntas de Lengua y Literatura | Página 39

Lengua y Literatura
Comunicación oral

Con base en el texto, organice la información en el esquema.

Cuando los discursos no cumplen con su objetivo se debe a varios factores. Dentro de estas complicaciones, que se denominan desviaciones del discurso, tenemos la ambigüedad, que es toda palabra o frase que puede ser entendida en más de una forma. La contradicción es una figura en la que el hablante opone lo dicho a algo mencionado con anterioridad. Finalmente, las falacias son mentiras o engaños con los que se pretende dañar a una persona sin que esta se dé cuenta.

  1. Entendible en varias formas
  2. Contradicción
  3. Son mentiras o engaños

A)

1a, 2c, 3b

B)

1b, 2a, 3c

C)

1b, 2c, 3a

D)

1c, 2a, 3b

Lengua y Literatura
Lectura

Con base en el texto, identifique la paráfrasis.

No hay felicidad posible en el instinto animal, al no poseer el entendimiento del corazón se ignora la felicidad, cuando se toman parte de la inteligencia y la conciencia se puede alcanzar el gozo.

Modificado con fines evaluativos. Montalvo, J. (2015). Ensayos de Juan Montalvo. Recuperado el 10 de agosto de 2019 en https://bit.ly/2ZU3VlF 

A)

La alegría es una sola pues tiene un único componente, pero con diferentes matices

B)

Para ser dichosos hace falta el dominio de las pasiones naturales y el paso a la reflexión 

C)

Para tener un buen juicio es necesario saciar las carencias que vienen con el placer 

D)

La intuición natural conduce a los pequeños instantes de satisfacción en esta agitada vida

Lengua y Literatura
Comunicación oral

Con base en el texto, identifique el tipo de falacia.

En un discurso político pronunciado en el coliseo regional previo a las contiendas electorales, Rogelio Sánchez afirmó: “No queremos ese candidato joven que le tiene miedo a los jóvenes, que cuando fue al debate terminó en el baño, ese candidato no, ese candidato representa lo que ustedes han padecido, representa autoritarismo, representa rendición frente al crimen, representa deuda, representa abuso de poder”.

Modificado con fines evaluativos. Gutiérrez, I. (2012) Falacias en los discursos de los candidatos presidenciales en México, p.12.

A)

Falacia ad ignorantiam

B)

Falacia ad verecundiam

C)

Falacia ad baculum

D)

Falacia ad hominem

Lengua y Literatura
Lectura

Con base en el discurso, identifique el asunto.

Porque la poesía adquiere su más grande... ¿cómo diríamos? su más grande esplendor en el momento que es leída en voz alta. Por ahí alguien decía que si lees un poema al día, te estas alimentando el alma ¿como cuando a veces tomas una vitamina?, para que te fortalezca los huesos, para que el colágeno esté funcionando de mejor manera y también un poema es como una pastillita que necesitamos para alimentar el alma.

Modificado con fines evaluativos. Recuperado el 30 de junio de 2019 en https://bit.ly/2LuBy9p 

A)

La importancia de leer poesía

B)

El conveniente cuidado del alma

C)

El esplendor de la lectura en voz alta 

D)

La relación entre la poesía y los alimentos

Lengua y Literatura

Con base en las premisas, identifique la conclusión válida.

  • Las personas que hacen deporte tienen una mejor calidad de vida
  • Gran parte de los estadounidenses tienden al sedentarismo
  • Tiffany no practica deporte con regularidad
A)

Tiffany tiene vida sedentaria y no le gustan los deportes 

B)

Tiffany ha residido toda su vida en los EE.UU de América

C)

La gran mayoría de estadounidenses descuidan su salud

D)

La gran mayoría de deportistas no son estadounidenses