Plataforma Jóvenes

Cuestionario Plataforma Jóvenes

Preguntas: 343

Razonamiento Verbal
Comprensión Lectora

Identifique la idea central explícita del texto.

En Estados Unidos un grupo de científicos ha logrado diseñar en el laboratorio y trasplantar a un ratón un tejido muscular que puede repararse a sí mismo, algo que en el futuro próximo podría ayudar a los humanos a recuperarse de lesiones.

El tejido muscular artificial puede regenerarse dentro de un animal tal y como lo haría el tejido natural, según dieron a conocer los investigadores de la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte.

Recuperado en http://www.cubadebate.cu/noticias/2014/04/02/crean-tejido-muscular-artificial-capaz-de-regenerarse/

A)
Un grupo de científicos creó un tejido artificial capaz de regenerarse, este descubrimiento será de gran utilidad en medicina
B)
El tejido muscular artificial puede regenerarse dentro de un organismo vivo tal y como lo haría el tejido natural
C)
Los investigadores del estudio científico pertenecen a la Universidad de Duke, en Durham, Carolina del Norte
D)
El estudio científico con animales de laboratorio resulta de utilidad para formular hipótesis aplicables a seres humanos
Razonamiento Verbal
Comprensión Lectora

Elija la inferencia de acuerdo con la información del siguiente párrafo.

Una pareja de esposos entran en un consultorio médico, ella tiene dolor de vientre y él la acompaña. Luego de las preguntas de rigor, el especialista pide a la paciente que se ponga una bata y que se recueste para examinarla. El marido hace una señal con la mano a su esposa. Ella le dice en voz baja que puede quedarse a ver cómo la examinan. El médico, concluye que puede ser apendicitis. Le dice que primero quiere descartar un posible embarazo. Ella le dice que eso es imposible. En el rostro del marido se ve mucha tristeza.

A)
El médico sospecha que es una enfermedad grave
B)
El marido está triste porque la pareja no puede tener hijos
C)
La esposa ha mentido al médico sobre un posible embarazo
D)
La pareja está separándose y no lo han informado al médico
Razonamiento Verbal

Elija la frase que representa la idea principal del texto.


No se pueden juzgar las intenciones más profundas de las personas al realizar cualquier tipo de acción. Para hacerlo con integridad y un mínimo margen de error habría que estar en su lugar, o como dice el proverbio de alguna etnia norteamericana "llevar sus mocasines durante un mes".


Maldonado, L. (2014). Nadie es inocente. Recuperado en http://ojospuestos.blogspot.com/2014/01/nadie-es-inocente.html

A)
Hay que llevar los mocasines de otro durante un mes antes de criticarlo
B)
No se puede dejar pasar por alto las malas actitudes ajenas al juzgarlas
C)
Para hacerlo con integridad y un mínimo margen de error habría que estar en su lugar
D)
No se pueden juzgar las intenciones profundas de las personas al actuar
Razonamiento Verbal
Comprensión Lectora

Identifique la idea central explícita en el texto.

El individuo educado es aquel que reconoce la legitimidad de toda ley que le impone un comportamiento admisible y aceptable por todos, es decir un comportamiento racional y razonable.

Pero es también el individuo que captaría la ilegitimidad de toda ley que le impusiera no respetar a otro como a sí mismo, que le obligase, por ejemplo, a considerar tal o tal otra categoría de seres humanos como a simples cosas.

Canivez, P. citado por Fernando Savater. El valor de elegir, p. 151.

A)
La persona educada debe admitir la autoridad de toda ley y comportarse conforme a ella
B)
Toda ley nos impone un comportamiento racional y razonable, y debemos aceptarla
C)
Debemos respetar y cumplir toda ley que demande de nosotros un comportamiento considerado admisible y aceptable
D)
Debemos respetar toda ley, pero debemos ser capaces de captar la ilegitimidad de las leyes que impidan respetar a todos
Razonamiento Verbal
Comprensión Lectora

En el siguiente texto, identifique el argumento.

Pasota es el que "pasa de todo", el que decide no preocuparse por ningún problema y vivir al margen de lo que ocurre fuera de sí mismo. Es una postura deliberada y permanente de automarginación. Al pasota (al menos aparentemente) no le importa nada, todo le da igual. No se apunta a nada ni se compromete con nadie. Evita cualquier compromiso y responsabilidad. No está dispuesto a vivir con esfuerzo.

El pasotismo es una evasión de la realidad en la que se vive. Es la pretensión de vivir cómodamente, sin problemas, en un mundo separado y fabricado a la medida de los propios deseos y apetencias [...]

En la psicología del pasota típico suelen apreciarse los mismos síntomas que en las personas depresivas: ansiedad, tristeza, miedo a actuar, etc. Es una depresión mimética.

El pasota sufre, inicialmente por incapacidad para afrontar los problemas de su vida, le faltan recursos y entrenamiento para resolverlos. Pero sufre también, más adelante, en el intento imposible de vivir sin problemas, de vivir en un mundo artificial, no existente. Quiere vivir sin vivir. Esta es quizá su mayor contradicción y su auténtica tragedia.

Castillo, G. (2006). Tus hijos adolescentes. Madrid: Ediciones Palabra S. A.

A)
El pasotismo es una evasión de la realidad en la que se vive
B)
El pasotismo es cada vez más frecuente entre la población
C)
El pasota pretende crear un mundo separado y a medida de sus deseos y apetencias
D)
En la psicología, el pasotismo está relacionado con la depresión y la automarginación