Pregunta de Lengua y Literatura

Con base en el caso, identifique el enunciado comparando la información de las fuentes.
Cuando Leonardo estaba haciendo su tarea, recordó que Inés, su profesora de Literatura, mencionó durante la clase del lunes que las figuras literarias son recursos que sirven para adornar o diferenciar la expresividad en los textos. Un ejemplo que señaló como una hipérbole fue: “Andrea lloró a mares”. Cuando Leonardo leyó su tarea, quedó confundido con el verso de Adolfo Bécquer: “Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar” y se preguntó si se trataba de una hipérbole. Para despejar su duda, acudió a buscar el significado conceptual de esta figura literaria en el diccionario de la RAE. Según éste, una hipérbole es el “aumento o disminución excesiva de aquello de que se habla”.

Opciones:

A)
El verso de la tarea de Leonardo está acorde al ejemplo de la maestra.
B)
El verso de la tarea de Leonardo se ajusta al concepto del diccionario.
C)
El concepto de la RAE ratifica el ejemplo utilizado por Inés.
D)
El concepto de la RAE refuta el ejemplo utilizado por Inés.

Agregar Explicación

¡Sé el primero en resolver este ejercicio!

Selecciona el tipo de explicación que deseas aportar a esta pregunta.

  • Explicación en video: Agrega una explicación de un video de Youtube.
  • Explicación en texto: Demuestra tu conocimiento y agrega tu propia explicación para resolver este ejercicio.