Pregunta de Historia y Ciencias Sociales

“Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad; y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias […] La Asamblea General proclama la presente Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades”. (Declaración Universal de Derechos Humanos, 1948, En http://www.ohchr.org/EN/UDHR).

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, es valorada como el hito más importante en la universalización de los Derechos Humanos durante el siglo XX. Considerando el texto citado y el contexto histórico previo a dicha Declaración, ¿qué idea política se consideró que atentaba contra la dignidad y los Derechos Humanos?

DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

Respuesta correcta:

Las políticas genocidas aplicadas por algunos regímenes totalitarios.

Agregar Explicación

¡Sé el primero en resolver este ejercicio!

Selecciona el tipo de explicación que deseas aportar a esta pregunta.

  • Explicación en video: Agrega una explicación de un video de Youtube.
  • Explicación en texto: Demuestra tu conocimiento y agrega tu propia explicación para resolver este ejercicio.