Pregunta de Historia y Ciencias Sociales
“Considerado como un paradigma regional, el modelo desarrollado por el Gobierno chileno logró reducir a mínimos el déficit cuantitativo de viviendas y prácticamente universalizar la cobertura de servicios básicos en áreas urbanas. Con una orientación de mercado, el Estado se valió de subsidios directos a los hogares para que pudieran adquirir una vivienda social nueva producida por el sector privado, un mecanismo que en los años ochenta fue innovador. Este esquema incorporó la desregulación sobre localización, diseño y estándares de las viviendas, y la liberalización normativa del suelo”. (ONU-HABITAT, Estado de las ciudades de América Latina y el Caribe, 2012).
El texto anterior describe las bases de la política habitacional aplicada en Chile por distintos gobiernos desde 1980, con el objetivo de satisfacer la demanda de viviendas nuevas para la población de menores ingresos. ¿Qué impactos ha producido la implementación de esta política en distintas ciudades chilenas, fundamentalmente en las de mayor tamaño?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Respuesta correcta:
La construcción de nuevos barrios con viviendas de tamaño reducido.
Agregar Explicación
¡Sé el primero en resolver este ejercicio!
Selecciona el tipo de explicación que deseas aportar a esta pregunta.
- Explicación en video: Agrega una explicación de un video de Youtube.
- Explicación en texto: Demuestra tu conocimiento y agrega tu propia explicación para resolver este ejercicio.