Historia y Ciencias Sociales Prueba Modelo DEMRE 2022

Cuestionario Historia y Ciencias Sociales Prueba Modelo DEMRE 2022

Preguntas: 65

Historia y Ciencias Sociales

El cambio climático global produce múltiples impactos que desafían a la sociedad chilena a adaptarse en distintos ámbitos. En este sentido, ¿cuál de las siguientes acciones ha estado realizando el Estado chileno durante las últimas dos décadas para enfrentar los efectos del cambio climático global?

DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

A)

La puesta en marcha de una política nacional de reducción del parque automotor.

B)

La implementación de un plan de cierre progresivo de las plantas termoeléctricas.

C)

La creación de un sistema interconectado central de distribución de energía eléctrica.

D)

La especialización de la actividad forestal de la Zona Centro-Sur en la explotación de especies nativas.

E)

La aplicación de un plan orientado a la reducción del volumen de la masa ganadera bovina a nivel nacional.

Historia y Ciencias Sociales

Lee el siguiente texto:

EL CóNDOR PODRíA ESTAR MUY PRONTO EN PELIGRO DE EXTINCIóN
“La principal razón es que su fuente tradicional de alimento e incluso la alternativa están mermando. Históricamente, su principal sustento eran los
guanacos cordilleranos, pero ahora casi ya no se ven, especialmente en la zona central, y por eso ha optado por los cadáveres de la ganadería… y
ahora Chile está importando cada vez más carne.
Al problema de la falta de alimento hay que sumar otros problemas más recientes, como las intoxicaciones”.

Disponible en El Mercurio, 20 de septiembre de 2015.

La cita alude a un problema medioambiental existente en Chile. ¿Cuál de las siguientes acciones contribuye a superar este problema?

DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

A)

Prohibir el acceso a los parques y reservas nacionales.

B)

Subsidiar el desarrollo de nuevas plantaciones forestales.

C)

Restringir la explotación de recursos naturales no renovables.

D)

Fortalecer los procesos de educación ambiental en la población.

E)

Introducir nuevas especies de aves en hábitats menos intervenidos.

Historia y Ciencias Sociales

Desde inicios del siglo XXI, en Chile se han producido diversos problemas que han impuesto al Estado un conjunto de desafíos que debe
enfrentar en beneficio de la población. Considerando la promoción del bien común como finalidad del Estado, ¿cuál ha sido uno de esos
desafíos?

DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

A)

La erradicación de la extrema pobreza.

B)

La fijación por ley de un salario mínimo.

C)

El acceso gratuito a la educación escolar pública.

D)

La implementación de un sistema de seguridad social.

E)

El reconocimiento constitucional de los derechos políticos.

Historia y Ciencias Sociales

El Estado de Chile ha ratificado diversos acuerdos internacionales en materia de derechos humanos. ¿Cuál es un efecto de esta acción en el escenario internacional?

DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

A)

La progresiva consolidación de un ordenamiento jurídico a escala internacional.

B)

La creciente polarización ideológica de las relaciones diplomáticas internacionales.

C)

La modificación de las políticas de defensa implementadas por las potencias mundiales.

D)

La erradicación de la guerra como mecanismo de resolución de los conflictos internacionales.

E)

La implementación de un sistema libre de controles fronterizos para las migraciones internacionales.

Historia y Ciencias Sociales
Economía y Sociedad

En el contexto de la organización del sistema democrático chileno actual, la legislación vigente define derechos y deberes a la ciudadanía. En este contexto, ¿cuál es una de las atribuciones que tiene la ciudadanía?

DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

A)

Designar a las personas que ocuparán los cargos de ministros de Estado.

B)

Hacer cumplir las sentencias aplicadas a personas que hayan cometido un delito.

C)

Conocer los presupuestos de las organizaciones no gubernamentales.

D)

Acceder a la información relevante de las instituciones de la administración pública.

E)

Vetar los aspectos desfavorables de los proyectos de ley presentados en el Congreso Nacional.