Historia y Ciencias Sociales Prueba Modelo DEMRE 2022

Cuestionario Historia y Ciencias Sociales Prueba Modelo DEMRE 2022

Preguntas: 65

Historia y Ciencias Sociales

CHILE: EXPORTACIóN MINERA DE COBRE, 1800-1840 (en toneladas)

Méndez, L. (2009). El comercio minero terrestre entre Chile y Argentina 1800-1840.
Caminos, arriería y exportación minera.
Santiago de Chile, Universidad de Chile,

Fondo de publicaciones americanistas.

El gráfico anterior indica las exportaciones chilenas de cobre en las primeras cuatro décadas del siglo XIX. Considerando el análisis del gráfico y el comportamiento de la economía chilena tras el proceso de estabilización política, ¿cuál fue una estrategia económica promovida en Chile?

DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

A)

La ampliación hacia los mercados internacionales.

B)

El control monopólico de la gran minería del cobre.

C)

La aplicación de una política estatal de fomento industrial.

D)

La eliminación de los aranceles aduaneros a los minerales.

E)

La implementación de la mecanización en las faenas productivas.

Historia y Ciencias Sociales

La historiografía chilena del siglo XIX, en general, consideraba que Chile alcanzó una estabilidad política hacia la década de 1830. En este contexto, ¿cuál fue uno de los factores que contribuyó a esta temprana estabilidad?

DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

A)

La rápida cancelación de la deuda externa.

B)

El fuerte crecimiento debido a la actividad agrícola.

C)

Las escasas diferencias socioeconómicas de la población.

D)

La ausencia de intereses contrapuestos entre miembros de la elite.

E)

La falta de disputas políticas sobre el sistema de gobierno a seguir.

Historia y Ciencias Sociales

A partir de 1830, como consecuencia de la Guerra de Independencia y del periodo de inestabilidad que le siguió, el gobierno de Chile debió iniciar un periodo de estabilización institucional. Esta tarea constituía importantes desafíos en diversos ámbitos. Respecto de la economía, ¿cuál fue una de las tareas prioritarias del Estado en la primera mitad del siglo XIX?

DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

A)

Eliminar la presencia europea en la economía nacional.

B)

Disminuir la cesantía a través del aumento del empleo público.

C)

Reordenar el sistema de administración de las finanzas públicas.

D)

Fortalecer los mercados internos reduciendo el comercio exterior.

E)

Fomentar la actividad financiera a través de la fundación de bancos.

Historia y Ciencias Sociales

Tras la Guerra de Independencia, la República de Chile debió organizarse política, administrativa y económicamente. En este sentido, las ideas liberales jugaron un rol fundamental incluso durante los gobiernos conservadores. Al respecto, ¿qué medida de corte liberal aplicaron estos últimos gobiernos?

DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

A)

Incentivar la producción salitrera en el territorio nacional.

B)

Establecer el estanco del tabaco concesionándolo a los privados.

C)

Firmar tratados de libre comercio con las economías latinoamericanas.

D)

Consolidar un modelo de industrialización sustitutivo de importaciones.

E)

Permitir el ingreso de capitales extranjeros en diversas actividades económicas.

Historia y Ciencias Sociales

La elección de autoridades durante la última década en Chile ha evidenciado una baja participación de la ciudadanía. ¿Cuál es un factor que influye en este comportamiento?

DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

A)

La disminución del padrón electoral.

B)

La falta de alianzas entre los partidos políticos.

C)

La precaria organización de los procesos electorales.

D)

La escasa credibilidad en el sistema político tradicional.

E)

La limitación en la edad para la obtención de derechos políticos.