
Cuestionario Historia y Ciencias Sociales Prueba Modelo DEMRE
Preguntas: 80
El conflicto entre algunos pueblos originarios y el Estado de Chile ha estado presente a lo largo de la Historia nacional. Los gobiernos del siglo XX abordaron de diferentes maneras este problema, asumiendo una serie de desafíos frente a las demandas de estas comunidades. Considerando el conjunto de los pueblos originarios, ¿cuál es una de las principales demandas que sostienen actualmente?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
La creación de una institución pública que fomente el desarrollo indígena.
La generación de oportunidades educacionales a nivel universitario.
La consideración de su presencia en la historia nacional.
El reconocimiento legal de su autonomía territorial.
El derecho a formar parte de partidos políticos tradicionales.
“Justicia vecinal es un programa desarrollado por el Ministerio de Justicia que busca acercar a la ciudadanía formas de resolución de conflictos vecinales y comunitarios, de una manera ágil, transparente y eficiente. Bajo estándares modernos, basados en experiencias nacionales e internacionales, el programa de justicia vecinal pone a disposición de las personas un modelo de atención que involucra a profesionales altamente calificados/as en los siguientes mecanismos: Mediación, Arbitraje, Derivaciones”. (www.minjusticia.gob.cl, 2015).
El texto anterior describe un mecanismo de defensa de los derechos ciudadanos impulsado por el Ministerio de Justicia chileno en el año 2011. De acuerdo a la información presentada, ¿cuál es el objetivo que persigue este tipo de iniciativas?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Mejorar el acceso a la justicia para todas las personas.
Resolver los conflictos penales en los tribunales vecinales.
Favorecer la creación de tribunales compuestos por vecinos.
Traspasar las causas civiles archivadas a este tipo de instancias.
Generar un vínculo entre los jueces y los distintos actores sociales.
Los partidos políticos son actores relevantes para el funcionamiento de cualquier sociedad democrática. En este contexto, ¿cuál es una de las principales funciones de los partidos políticos?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Aprobar o rechazar las leyes que rigen el sistema político.
Propiciar el diálogo entre la ciudadanía y las instituciones estatales.
Plebiscitar sus propuestas ante la ciudadanía.
Votar por los cambios al sistema electoral.
Conducir a la ciudadanía en las relaciones diplomáticas.
La participación ciudadana a nivel de base, como por ejemplo en las asambleas estudiantiles o vecinales, requiere informarse previamente. ¿Qué característica debe tener esta información para que sea un aporte a la participación ciudadana?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Debe ser de carácter confidencial.
Debe originarse en la prensa escrita.
Debe estar orientada a los dirigentes.
Debe establecer jerarquías de opinión.
Debe relacionarse con las decisiones a debatir.
Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) son instituciones sin fines de lucro que han jugado un rol importante en la promoción de la participación ciudadana, constituyéndose en espacios donde las personas pueden articular sus demandas, dar soluciones a problemáticas o incluso defender sus valores. En este contexto, ¿cuál es la principal contribución de estas organizaciones al fortalecimiento de la democracia en Chile?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Influir en la modificación de las políticas públicas.
Velar por los intereses de los partidos políticos.
Obligar al Ejecutivo a modificar las leyes con fines económicos.
Aprobar los proyectos de los partidos políticos.
Sancionar el incumplimiento de los programas de gobierno.