Se acerca el examen Transformar, ¿Qué debo hacer?

¡Se acerca el examen Transformar! ¿Y aún no sabes qué hacer? Debes saber que la evaluación del examen Transformar es un requisito fundamental si se prevé postular para un cupo dentro de las instituciones públicas de educación superior. Pero ¡no te preocupes! te mostraremos tres consejos y solventaremos algunas dudas sobre esta evaluación.

¡Recuerda!
Seguirnos en nuestras redes sociales para notificarte y recordarte toda la información acerca del examen Transformar.

Jovenesweb

@Jovenesweb

¡Consejos!

Estudia Con Anticipación

Este consejo no tiene numeración porque sabemos que te preparaste con Jovenesweb y que a través de nuestra plataforma puedes acceder a toda la información sobre el examen Transformar, además Jovenesweb cuenta con ejercicios, cuestionarios, simuladores y clases en línea totalmente gratis, para que puedas prepararte de la mejor manera.

1. Revisión técnica antes del examen

Debido a que la modalidad del examen es virtual, es importante que realices una revisión técnica del equipo con el que vas a realizar la evaluación. Es decir, realiza las actualizaciones necesarias del dispositivo y verifica tu conexión a internet.

2. Relájate

Sin duda alguna el mayor enemigo de cualquier estudiante son los nervios. Por lo cual te recomendamos que medites minutos antes del examen, tomes un poco de agua y respires profundamente.

3. Planifica tu tiempo de estudio

Sin duda alguna debes leer todas las preguntas completas y sin apuro, a fin de que puedas entender cada una. Luego, es necesario que priorices cada parte del examen. Es decir, inicia resolviendo la sección del razonamiento que más domines, y deja para luego los apartados que tengan más dificultad. 

¿Preguntas?

¿Qué evalúa el examen Transformar?

Es importante tomar en cuenta que esta evaluación no mide conocimientos en las ramas de lenguaje, matemáticas, ciencias sociales y naturales, sino aptitudes del estudiante como razonamiento numérico, lógico, verbal y atención y concentración. Además la calificación del examen equivale al 50% del récord académico, mientras que el otro 50% corresponde al porcentaje de postulación.

¿Cómo es la modalidad del examen Transformar?

Está establecido que el examen se realice de manera virtual. Para ello el estudiante debe contar con acceso a internet (mínimo 2 Mega bytes) y un computador con los requisitos técnicos mínimos de: memoria RAM de 2 GB y un procesador de 1.5 GHz. Por otra parte, en algunas ocaciones la Senescyt habilita sedes físicas para las personas que no disponen de conexión a internet o de un computador.

¿Cuántas preguntas y qué duración tendrá el examen?

Tendrá un total de 160 preguntas, que se dividirán en cuatro secciones de 40 preguntas cada una. Asimismo se estableció que el examen tenga una duración de una hora y treinta minutos. En caso de que una persona con discapacidad rinda el examen, tendrá una duración de dos horas y treinta minutos. Además, se incluye 25 minutos dentro del tiempo asignado, para realizar un test de orientación vocacional, mismo que no tiene calificación.

Contenido relacionado que te puede interesar

Comentarios