Habilitación de nota

¿Quiénes deben realizar la habilitación de nota?

Podrán solicitar la habilitación de nota:

  • Las personas aspirantes que hayan aceptado un cupo en una convocatoria anterior, y deseen participar dentro del proceso de acceso a la educación superior correspondiente al primer semestre 2022.
  • Las personas aspirantes que tengan un puntaje anterior a las últimas cuatro convocatorias nacionales, y deseen participar dentro del proceso de acceso a la educación superior correspondiente al primer semestre 2022, con alguna de esas notas.

Casos y requisitos para la Habilitación de Nota

CASO 1

La persona aspirante no hizo uso del cupo que obtuvo en periodos anteriores

CASO 2

Obtuvo un cupo, la carrera no se abrió y no aceptó la reubicación en otra.

CASO 3

Si aceptaste un cupo y agotaste las posibilidades de matrícula en la misma carrera o materia; es decir, existe impedimento académico.

Nota: En caso de obtener un cupo, la nueva carrera no será gratuita.

CASO 4

Si aceptaste un cupo y reprobaste la nivelación de carrera (en primera o segunda matrícula), o te retiraste de la misma.

CASO 5

Si aceptaste un cupo, aprobaste la nivelación de carrera pero no te matriculaste en el primer nivel de carrera en el periodo inmediato a la aprobación, y la institución de educación superior no aceptó tu matrícula en periodos posteriores.

CASO 6

Si aceptaste un cupo, aprobaste la nivelación de carrera y solicitaste un cambio de carrera pero no fue aprobado por la Comisión Técnica de la Subsecretaría de Acceso a la Educación Superior.

CASO 7

Si nunca has aceptado cupo y deseas postular en el proceso de admisión actual con una nota obtenida antes del primer semestre 2019.

CASO 8

Obtuvo un cupo después de la implementación del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (18 de febrero de 2012) y se retiró del desarrollo de la carrera.

Nota: En caso de obtener un cupo, la nueva carrera no será gratuita.

CASO 9

Si aceptaste un cupo en una carrera focalizada dentro de los procesos implementados por la Policía Nacional y las Fuerzas del Orden en general, y te retiraste de la misma.

CASO 10

Si aceptaste un cupo y deseas seguir una segunda carrera.

Nota: En caso de obtener un cupo, la nueva carrera no será gratuita.

Este caso aplica si ya finalizaste tu primera carrera y deseas seguir otra; o si estás cursando actualmente una carrera y deseas seguir una segunda, a la vez.

CASO 11

Obtuvo un cupo en la Universidad de las Artes o en alguno de los conservatorios superiores e institutos superior públicos de artes, y no aprobó el examen de suficiencia.

CASO 12

Obtuvo un cupo en una institución de educación superior particular y no aprobó el proceso propio de admisión de la misma

¿Cómo realizar la habilitación de nota?

Paso 1. Ingresa a hnota.senescyt.gob.ec con tu usuario y contraseña.

Si no recuerdas tu clave podrás recuperarla dando clic en la opción ‘Recordar mi contraseña’.

Paso 2. Selecciona la opción ‘Proceso’, luego ‘Habilitación de nota’. Se abrirá una ventana en donde deberás actualizar tu correo electrónico y luego dar clic en ‘Actualizar tus datos’.

Paso 3. Lee detenidamente los términos y condiciones. Para continuar deberás dar clic en  ‘Aceptar

Paso 4. Al seleccionar “Aceptar”, se mostrará una ventana donde podrás completar tus datos de contacto: número de teléfono celular, número de teléfono convencional.

Paso 5. Selecciona el caso de habilitación de nota al que pertenezcas. Da clic en «Guardar y enviar».

Para el resto de casos solo deberás seleccionar el que corresponda a tu situación.

Paso 6. Una vez que hayas guardado y enviado la información verás una ventana de confirmación con el siguiente mensaje:

“Tu solicitud de habilitación de nota ha sido ingresada correctamente para el caso seleccionado. Se encuentra en etapa de análisis”.

Deberás dar clic en ‘Aceptar’. Al aceptar se generará automáticamente el comprobante de respaldo de la solicitud ingresada en formato PDF y se te enviará un correo electrónico con el detalle del caso seleccionado.

IMPORTANTE:

  • Una vez enviada tu solicitud no se podrá hacer ningún cambio, ni ingresar otra adicional, por lo que debes revisar detenidamente la información del caso seleccionado.
  • El caso que selecciones debe corresponder a tu situación académica actual.
  • Las solicitudes de habilitación de nota únicamente se receptarán a través de la plataforma del SENESCYT y en el cronograma definido, no de forma física ni fuera de los plazos establecidos.
  • La respuesta a tu solicitud se remitirá al correo electrónico que registraste antes de la etapa de postulación.
  • La habilitación de nota se debe realizar en cada periodo en el que desees participar, por lo que si ya lo hiciste en un proceso anterior y deseas postular en el actual, deberás enviar una nueva solicitud.
  • En el caso de perder la gratuidad, los valores que deberás cancelar están regulados por el Consejo de Educación Superior (CES) y definidos por cada institución de educación superior.
  • En el caso de requerir la habilitación de tu nota para aplicar al proceso de reclutamiento de la Policía Nacional, revisa la siguiente información: https://sncyt.com/2RzKM5E 

Preguntas Frecuentes

Material de Estudio Examen EAES